Buscamos proyectos que entren en conversación con la idea de bolsa en su amplitud. Desde la acción de encocar las manos y recoger, hasta la presencia de la cuenca que siempre nos sostiene y ha sostenido las aguas y tierras del mundo durante toda su historia (y todo lo que está en medio). La bolsa como artefacto posibilitador, que contiene, nos contiene, contenemos.
Esta curaduría es un artefacto de gestación y almacenamiento activo; es como una lengua que nombra, separa, toca, y devuelve al mundo. La bolsa no está cerrada con un nudo, lo que está adentro se transforma. Un dispositivo entonces de compañía.
Esta convocatoria está dirigida a artistas emergentes, estudiantes (de cualquier universidad y carrera), y artistas empíricos. Recibiremos propuestas plásticas, espaciales y visuales, de dimensiones variables hasta de 6x6x6 metros. Buscamos recolectar desde lo diminuto hasta lo inmenso.
La convocatoria estará abierta hasta el 27 de mayo. Los proyectos presentados no tienen que ser inéditos ni estar finalizados. Pueden seguir en expansión hasta la muestra, que será entre septiembre y octubre.
Abriremos espacios de conversación durante la configuración de esta vasta bolsa, pues queremos proponer esta curaduría como una construcción de afectos, donde lo que entre a la bolsa estará vivo, mutando y escuchando de las otras cosas que entran alli. No queremos ideas estáticas, rígidas, queremos que puedan especular, construir ficción.